Publicidad
Los Roles de los Gerentes de Compras, Compradores y Agentes de Compras
Los productos y servicios son adquiridos por compradores y agentes de compras con el fin de revenderlos o utilizarlos dentro de las organizaciones. Evalúan a los proveedores, negocian contratos y evalúan la integridad de los productos. Los administradores de compras son responsables de la supervisión de agentes de compras y compradores, y típicamente se encargan de tareas de adquisición más intrincadas.
Responsabilidades
Las siguientes son acciones típicas de los administradores de compras, compradores y agentes de compras:
Evaluar la calidad, precio y puntualidad de entrega de los productos y servicios de los proveedores.
Realizar entrevistas con proveedores y visitas a las instalaciones y centros de distribución de los proveedores para estudiar y obtener información sobre los productos, servicios y precios.
Participar en conferencias, ferias comerciales y reuniones para establecer conexiones con los proveedores y obtener información sobre las tendencias emergentes en la industria.
Examinar informes financieros, propuestas de precio y otra información relevante para determinar precios justos.
Negociar contratos en nombre de su organización.
Establecer acuerdos con los proveedores sobre la entrega de productos, incluida la fecha de entrega.
Consultar con proveedores y empleados para evaluar el curso de acción adecuado para productos o servicios que sean defectuosos o inaceptables.
Evaluación y monitoreo de contratos para garantizar que los proveedores cumplan con los términos y condiciones del contrato y para determinar la necesidad de modificaciones.
Mantener y evaluar inventarios, costos, entregas, rendimiento del producto y artículos comprados.
Los administradores de compras y agentes de compras y compradores se enfocan en la adquisición eficiente de productos o servicios para su organización.
Los gerentes de compras son responsables de la contratación y formación de nuevos empleados, así como de la planificación y coordinación del trabajo de los compradores y agentes de compras. También son responsables de desarrollar las políticas y procedimientos de adquisición de su organización para garantizar que el personal de compras cumpla con estándares éticos y evite posibles conflictos de interés.
Los compradores y agentes de compras analizan los registros de ventas y los niveles de inventario de existencias actuales, identifican proveedores y se mantienen informados sobre los cambios que afectan la oferta y la demanda de productos y materiales. Es imperativo que posean proficiencia en los productos o servicios que están comprando.
Los productos que una organización venderá pueden ser determinados por los compradores que adquieren artículos para revender a los clientes. Deben ser capaces de anticipar qué atraerá a su clientela.
Los compradores y agentes de compras pueden realizar inspecciones de centros de distribución e instalaciones para evaluar las capacidades de los proveedores potenciales. Establecen contratos con proveedores que satisfacen los requisitos de la organización y posteriormente envían pedidos.
A continuación se presentan ejemplos de intermediarios de compras y tipos de consumidores:
Los agentes de compras adquieren productos agrícolas para revender o procesarlos aún más. Por ejemplo, el tabaco, el algodón y los cereales son ejemplos de estos productos.
Los agentes de compras adquieren artículos para las operaciones de la organización, a excepción de productos mayoristas, minoristas y agrícolas. Estos artículos incluyen equipos industriales, aparatos y suministros de oficina para el funcionamiento de un establecimiento, así como productos químicos para una planta de fabricación.
Los compradores mayoristas y minoristas adquieren bienes con el propósito de revenderlos a los consumidores. Ropa y electrónicos son ejemplos de estos productos.